El ser humano recursivo
Primero definamos la palabra “recursivo”: adjetivo
“Que puede repetirse o aplicarse indefinidamente.”
En un principio este término se aplica a la física, la matemática e informática,
pero acá vamos asociarlo con el ser humano y su actitud para definir e
identificar recursos en un mundo y sociedad aparentemente en caos.
La educación que hemos recibido tanto en nuestros hogares como en diferentes
instituciones a las que hemos asistido, mayormente nos ha programado para creer
que los recursos provienen mayormente del dinero consagrado y juramentado con
aquella frase de “el dinero atrae mas dinero”. Lo que por cierto no significa
que no sea verdad (ley de atracción), pero lo que queremos resaltar aquí es la
capacidad que se desarrolla en el individuo a través de la observación, la
calma, la capacidad para identificar patrones y a partir de allí definir
recursos para alcanzar un propósito.
A decir de expertos en el tema una mente en caos solo trae más caos, por
eso fracasan las revoluciones cuando no son producto de mentes en calma. Para
identificarnos como un ser humano recursivo, siempre debemos de tener un propósito
definido, salir del pensamiento inhibidor “que, si no tengo todo lo que
necesito, no empiezo”. En estos tiempos de mal llamada nueva normalidad, muchas
personas hemos tenido que echar mano de aquellas habilidades que por comodidad habíamos
dejado dormidas, así como también hemos tenido que desarrollar otras al darnos
cuenta que el primer recurso es nuestra mente.
Cómo llegamos a este estado, obviamente cuando has estado mucho tiempo
dormido no puedes de la noche a la mañana despertar simplemente y correr (puede
que sí), pero no es siempre el caso. Generalmente al igual que todas las cosas
hay que entrenar un poco la mente para que entre otras cosas abandone los viejos
patrones de pensamiento y comience a cuestionar, ejercitarse buscando
relaciones aparentemente inconexas, proponiendo en su mente tesis tan absurdas
como ridículas, para que el pensamiento se acostumbre a forzar respuestas y
conexiones aparentemente inexistentes.
Una persona recursiva siempre va encontrar oportunidades donde otros solo
van a ver escases, y no me refiero a grandes inversionistas que cuando hay caos
aprovechan para invertir, eso está muy bien, tampoco me refiero al arribista cuya
mayor cualidad sea el arrimarse por ahí; me refiero al individuo que no tiene
aparentemente recursos materiales en sus manos y que a partir de la observación,
la disciplina, el objetivo claro y la decisión para lograrlo, encuentra los
recursos que necesita para emprender el recorrido.
Somos seres
humanos mucho más completos de lo que nos han hecho creer, es decir que la
materia prima para construir el mundo que queremos; está en nuestro interior.
Para aquellos que deseen ahondar de forma científica
en el tema, les dejo el siguiente enlace: http://juancarloscasco.emprendedorex.com/el-descubrimiento-del-sexto-sentido-la-recursividad-una-guia-basica-para-su-desarrollo/
No hay comentarios:
Publicar un comentario